Traductor

martes, 21 de diciembre de 2021

TUTORÍA GRUPAL

 

¿En que consiste la tutoría grupal?

    Es la modalidad más conocida de la tutoría, ya que se realiza en las horas de tutoría durante todo el año académico. En esta modalidad es fundamental porque permite apoyar el crecimiento de loes estudiantes, atendiendo adecuadamente sus intereses y necesidades mediante un clima de confianza para fortalecer la relación dinámica entre tutor(a) y estudiantes. El tutor (a) debe asegurarse que todos los estudiantes participen activamente intercambiando experiencias, expresando sus sentimientos, preguntando y esclareciendo sus interrogantes; desarrollen actividades que les permita fortalecer sus habilidades sociales, comunicación asertiva etc.  


Beneficios de la tutoría grupal

  1. Permite prevenir conductas de riesgo y potenciar las habilidades cognoscitivas de los estudiantes.
  2. Fomenta la cooperación y el trabajo en equipo.
  3. Fortalece su autoestima y propicia el desarrollo de habilidades sociales e inteligencia emocional.

Video 3: Tutoría grupal:

Etapas de la tutoría grupal:

  • Presentación: incluye una descripción general y breve de la sesión; debe incluir que se debe lograr en la sesión y cual la importancia. Se recomienda hacer una actividad motivadora para llamar la atención y generar expectativas en los estudiantes. 
  •  Durante la orientación: los estudiantes realizan las actividades planificadas para la sesión; estas actividades deben permitir el análisis, reflexión, la expresión de puntos de vista, sentimientos sobre el tema. Es importante promover el trabajo en equipo, el debate y la elaboración de los productos de la sesión. Se recomienda que el tutor (a) considere realizar una sesión donde el estudiante tenga el rol protagónico y participe activamente.  
  • Cierre y conclusiones: en este punto de formulan conclusiones en base a las opiniones de los estudiantes. Cerramos este momento, presentando las ideas fuerza y recordando las actividades desarrolladas en la sesión. El tutor (a) deberá promover que los estudiantes tomen decisiones y asuman compromisos relacionados a las actividades realizadas en la sesión

Requisitos para llevar a cabo la tutoría grupal: 

  1. El tutor (a) debe planificar adecuadamente la tutoría grupal
  2. El tutor (a) debe contar con las capacidades de escucha activa, empatía, discreción con los problemas de los estudiantes, cualidades afectivas, etc. 
  3. Contar con materiales atractivos e interactivos. 
  4. Utilizar diferentes actividades para evitar las rutinas. 

2 comentarios:

  1. Otro de los beneficios de la tutoría grupal es que fortalece la convivencia entre los estudiantes y maestros ya que de esta forma se conocen mejor en cada interacción

    ResponderEliminar
  2. Efectivamente, la tutoría grupal es la que mediante una adecuada planificación se lleva a cabo en las horas de pedagógicas asignadas por el MINEDU. Es fundamental porque atiende a los intereses y necesidades de los estudiantes.

    ResponderEliminar

Seguidores